Cilindros, cilindrada, cilindraje... ¿Cómo lo entiendo?

Les ha pasado que cuando les preguntan  por su carro la primera interrogante es ¿Qué cilindrada tiene?
Bueno, voy a tratar de explicar de manera muy simple para que la próxima si sepan de qué les están hablando...
Obviamente para sacar el número exacto del cilindraje o cilindrada es necesario una fórmula:


Pero, la idea es explicar muy coloquial-mente  qué es el cilindraje de un motor...
Voy a iniciar diciendo que podemos comparar el cilindro y el pistón del motor con una simple jeringa


El pistón es la parte móvil y el cilindro es la parte que se llena de líquido (en el motor lo vamos a llenar con una mezcla de aire y combustible) ; la cantidad de mezcla que podemos introducir en la cavidad que queda entre la cabeza del pistón y el punto superior del cilindro es la que vamos a medir en centímetros cúbicos -aquí utilizamos la fórmula- y eso lo vamos a multiplicar por el número de cilindros que tiene el motor, por ejemplo:


Entre más grande sea el pistón y el cilindro, mayor consumo de combustible vamos a tener y el motor va a tener más torque o fuerza para desplazar el automóvil!

Ojalá esta información sea de su agrado y provecho, y si es así, espero que la compartan con más personas...

Abrazos

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Sabes lo que significa el término compresionar?

¿Se pega el automático del arrancador? Y eso ¿qué significa?

¿Para qué sirve el empaque del cabezote?